Documentos necesarios para cambio de NIE a TIE: Guía completa

Cambiar tu Número de Identificación de Extranjero (NIE) por una Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) puede parecer un proceso complejo, pero con la documentación correcta se simplifica notablemente. Este artículo te guiará a través de los documentos necesarios para realizar este trámite de manera eficiente. Desde el formulario de solicitud hasta las fotografías y la prueba de tu residencia legal en España, te explicaremos con claridad qué necesitas para asegurar un proceso sin contratiempos y obtener tu TIE sin demoras. Prepara toda tu documentación para un cambio exitoso.
- Documentos Necesarios para el Cambio de NIE a TIE
- Modelo 790 (Código 052)
- Pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor
- Fotografía reciente
- NIE (Número de Identificación de Extranjero)
- Comprobante de domicilio en España
- ¿Qué documentos necesito para solicitar el cambio de NIE a TIE?
- ¿Dónde puedo obtener el modelo de solicitud EX-17?
- ¿Cuánto cuesta el cambio de NIE a TIE?
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio de NIE a TIE?
- Te podría interesar
Documentos Necesarios para el Cambio de NIE a TIE
Modelo 790 (Código 052)
Para iniciar el proceso de cambio de NIE a TIE, es imprescindible abonar la tasa correspondiente a la expedición del nuevo TIE. Esto se realiza mediante el Modelo 790 (código 052), que se puede obtener y rellenar online a través de la sede electrónica de la Administración Tributaria española o descargarlo e imprimirlo. Es crucial conservar el justificante de pago, ya que será un documento esencial para presentar durante la cita en la Oficina de Extranjería.
Pasaporte o Documento Nacional de Identidad (DNI) en vigor
Se necesita presentar un pasaporte o DNI en vigor, que esté en perfectas condiciones y que no haya expirado. Este documento acredita tu identidad y es fundamental para verificar tu información personal. En caso de extravío o robo, se debe presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes. Es importante que las fotografías del pasaporte o DNI sean recientes y de buena calidad para evitar problemas.
Fotografía reciente
Una fotografía reciente, a color y con un fondo liso, es otro requisito indispensable. La foto debe cumplir con las especificaciones establecidas por la Oficina de Extranjería, que generalmente incluyen un tamaño determinado y una presentación específica del rostro. Es recomendable llevar varias fotografías para asegurar el cumplimiento de los requisitos y evitar posibles retrasos en el proceso.
NIE (Número de Identificación de Extranjero)
Aunque el objetivo es cambiar el NIE por un TIE, necesitarás presentar tu NIE actual. Esto servirá para verificar tu identidad y el historial de tu estancia en España. Si por alguna razón no lo tienes, deberás solicitar un duplicado o justificar su ausencia mediante la documentación pertinente.
Comprobante de domicilio en España
Se requiere un comprobante de domicilio actualizado en España. Este documento debe demostrar que resides legalmente en el país. Aceptan diversos documentos como recibos de luz, agua, gas o teléfono a tu nombre, contrato de alquiler, certificado de empadronamiento, etc. Es importante que el comprobante de domicilio esté a tu nombre o, en su defecto, justificar la relación con el titular si el documento está a nombre de otra persona.
Documento | Descripción | Obligatorio |
---|---|---|
Modelo 790 (Código 052) | Justificante de pago de la tasa. | Sí |
Pasaporte o DNI en vigor | Documento de identidad. | Sí |
Fotografía reciente | Fotografía a color con fondo liso. | Sí |
NIE (Número de Identificación de Extranjero) | Número de identificación actual. | Sí |
Comprobante de domicilio en España | Recibo de servicios o documento similar. | Sí |
¿Qué documentos necesito para solicitar el cambio de NIE a TIE?
Para solicitar el cambio de tu NIE a TIE necesitarás tu NIE actual, un pasaporte o documento de identidad válido de tu país de origen, una fotografía reciente, el modelo de solicitud EX-17 cumplimentado correctamente, el justificante de pago de la tasa correspondiente y la documentación que acredite tu motivo de residencia legal en España (contrato de trabajo, certificado de estudios, etc.). Recuerda que la documentación puede variar ligeramente dependiendo de tu caso específico, por lo que es recomendable consultar con la oficina de extranjería correspondiente.
¿Dónde puedo obtener el modelo de solicitud EX-17?
El modelo de solicitud EX-17 se puede obtener en la página web de la Policía Nacional, en la sección de Extranjería. También puedes encontrarlo en las oficinas de extranjería de tu provincia o descargarlo desde algunas webs que ofrecen recursos para trámites de extranjería. Es fundamental utilizar el modelo oficial para evitar retrasos o problemas en la tramitación de tu solicitud.
¿Cuánto cuesta el cambio de NIE a TIE?
El coste del cambio de NIE a TIE varía según la Oficina de Extranjería donde se realice el trámite y el tipo de solicitud. Es importante que consultes la tasa oficial vigente en la página web de la administración pública o directamente en la oficina de extranjería correspondiente antes de realizar el pago. La tasa se debe abonar antes de presentar la solicitud.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de cambio de NIE a TIE?
El tiempo de procesamiento del cambio de NIE a TIE puede variar considerablemente, dependiendo de la oficina de extranjería, la carga de trabajo y la complejidad del caso. Aunque no hay un plazo establecido, suele oscilar entre varios meses. Es recomendable realizar el trámite con suficiente antelación y estar atento a las posibles comunicaciones de la oficina de extranjería.